
El español Alex de la Iglesia es más bien un director de culto fuera de sus fronteras, no tan conocido como Almodovar o Amenábar. Recién con “Crimen Ferpecto” mucho se enteraron de su existencia y tal vez por esa misma falta de masividad es necesario esforzarse un poco para estar al tanto de sus estrenos.
Luego de aquella notable comedia, De la Iglesia vuelve a la pantalla inmerso en un proyecto inédito en la TV Española. Se trata de “Películas para no dormir”, una serie de 6 películas que fueron encargadas a 6 directores distintos y que fueron exhibidas durante el 2006 por televisión abierta.


No cabe agregar más detalles… la película tiene un desenlace vertiginoso y De la Iglesia se las arregla para mostrarnos en sólo 77 minutos una trama con ingredientes de suspenso, terror y las pizcas de gore y humor negro a la que nos ha acostumbrado en filmes ya clásicos como "El dia de la bestia", “La comunidad” o “Perdita Durango”.
El director recurre a uno de los temores más recurrentes del insconciente colectivo y a pesar de eso, no cae en cliches, ni tampoco en sentimentalismos desmedidos. Trata sobre la inseguridad, la de nuestras casas, la de nuestras vidas y en definitiva del miedo… el miedo a lo desconocido, la paranoia, las obsesiones, el miedo a sentir miedo y las consecuencias de esto.

Más en : http://www.alexdelaiglesia.com
5 comentarios:
Maravilloso.
El vauton de la Iglesia siempre nos sorprende.
No la he visto pero la buscare en la cuneta amiga
Por mi parte estoy pasando por un periodo con almodovar a full
Parece que en Materia de Cine, españa la lleva (si pueden vean la ultima de almodovar, penelope cruz esta como para regalo)
Abrazos
Arriagada!!
de este loco ví "el día de la bestia", namás. Harto takilla, pero humorística al fin y al cabo.
Es su estilo? todas sus películas mezclan esos ingredientes? o esta que propones es de chusto-chusto?
No, no es para aterrarse y quedar pegado al techo. De hecho ninguna de sus peliculas es terror puro, mas bien una mezcla de varios ingredientes.
Esta es una buena pelicula, pero no será recordada como uno de sus clasicos (a estas alturas ya nos ponemos exigentes con el loko). Tal vez tenga algo de culpa lo poco que dura... De la Iglesia logra condensar bien, pero le falta desarrollo a los personajes.
Bueno... mejor verla.
Pidan sus copias al mail que ya saben, jejeje
Qué diverido... te había leído, segñun yo, pero parece que más bien te había hojeado.
Acabo de leer con detención y qué puedo decir... miedo, paranoia, vértigo... parece que son las palabras de esta época del año!!!
Claramente la veré. GRACIAS!!
Publicar un comentario